La Ruta de los Parques: un tesoro natural en el sur de Chile

Iquique HoySeptiembre 11, 2025
pexels-wanderer-731217-2

La Ruta de los Parques de la Patagonia es uno de los proyectos de conservación más ambiciosos de Chile. Este recorrido conecta 17 parques nacionales entre Puerto Montt y Cabo de Hornos, abarcando más de 2.800 kilómetros de paisajes prístinos y biodiversidad única. En este extenso corredor natural conviven bosques milenarios, glaciares imponentes y una fauna que convierte a la región en un verdadero santuario.

La iniciativa surgió gracias a la colaboración entre el Estado y fundaciones privadas, que donaron tierras y fomentaron la creación de nuevas áreas protegidas. Esto ha permitido garantizar la conservación de ecosistemas frágiles y, al mismo tiempo, abrir oportunidades para el turismo sustentable. La ruta busca no solo atraer visitantes, sino también promover un desarrollo económico responsable para las comunidades locales.

El atractivo turístico de la ruta ha crecido en los últimos años. Viajeros nacionales e internacionales recorren estos parques a través de caminatas, navegación y observación de fauna. La posibilidad de avistar especies como huemules, cóndores o delfines australales convierte cada viaje en una experiencia inolvidable. Además, los parques ofrecen infraestructura básica que facilita la visita sin alterar el equilibrio ecológico.

Las comunidades aledañas se han visto beneficiadas con este modelo. Emprendimientos locales de hospedaje, gastronomía y guías turísticos han florecido en torno a la ruta. Esto ha generado empleo y reforzado la identidad cultural de la zona, que se expresa en tradiciones, artesanías y relatos transmitidos por generaciones. Así, la conservación y el desarrollo comunitario avanzan de la mano.

La Ruta de los Parques se proyecta como un emblema mundial de conservación y turismo responsable. Chile, con su geografía privilegiada, se posiciona como un destino imperdible para quienes buscan una conexión profunda con la naturaleza. El desafío ahora es mantener un equilibrio entre la creciente demanda turística y la protección del ecosistema, asegurando que este tesoro natural perdure para las futuras generaciones.