Hombre que robó a jóvenes en el sector costero de Iquique recibe condena de cinco años de prisión
Un ciudadano venezolano de 20 años, identificado como Adonis Medina Martínez, fue condenado a una pena efectiva de cinco años y un día de presidio tras ser hallado culpable de participar en un robo con violencia en contra de una pareja de jóvenes en Iquique. El incidente ocurrió en septiembre del año pasado, en el sector costero de la ciudad, cuando Medina intentó sustraer un teléfono celular de la víctima, lo que desató una pelea que terminó con lesiones.
Según la Fiscalía de Iquique, durante el juicio oral, se demostró que el acusado se acercó a la pareja alrededor de las 08:30 horas del día en cuestión, mientras estaban sentados en una banca de la avenida Arturo Prat con la intersección de calle Libertad. Al observar el teléfono celular de la víctima, Medina lo tomó con la intención de huir, alegando que lo necesitaba para hacer una llamada. Ante esto, la víctima intentó evitar el robo y se produjo un forcejeo.
En medio de la pelea, el acusado extrajo un arma blanca de sus vestimentas y agredió a la víctima, causándole heridas en el dedo índice y el glúteo izquierdo. Sin embargo, la víctima logró recuperar el teléfono móvil tras la confrontación.
La Fiscalía presentó pruebas clave durante el juicio, incluidas las declaraciones de la víctima, quien pudo recuperar el teléfono, así como el testimonio del médico legista que corroboró la gravedad de las lesiones. Además, los carabineros que tomaron la denuncia y detuvieron al imputado el mismo día destacaron que gracias a la información de la Central de Cámaras Municipales, lograron ubicar a Medina cuando se cambiaba de ropa en el sector de Avenida Arturo Prat con Freddy Taberna.
El tribunal, tras escuchar los argumentos de la Fiscalía y la defensa, resolvió condenar al joven venezolano a cinco años y un día de presidio, por su participación en el robo con violencia frustrado. La decisión busca hacer justicia por los hechos ocurridos y enviar un mensaje claro sobre la gravedad de este tipo de delitos.
Foto: Fiscalia Tarapacá.