El renacer del tenis chileno con la nueva generación

Iquique HoySeptiembre 11, 2025
pexels-cottonbro-5740802

El tenis chileno vive un momento especial gracias a la irrupción de jóvenes talentos que han comenzado a posicionarse en torneos internacionales. Tras una década marcada por la nostalgia de la “Legión Dorada”, nuevas figuras están logrando resultados destacados que reavivan la ilusión de los fanáticos. Estos avances no solo se reflejan en el ranking ATP, sino también en la creciente presencia de jugadores chilenos en competencias juveniles.

La infraestructura también ha acompañado este proceso. En los últimos años, distintas regiones del país han impulsado academias y programas de formación que buscan detectar y potenciar a los futuros talentos. El acceso a canchas, entrenadores especializados y giras internacionales ha sido clave para mejorar el nivel competitivo de los jugadores emergentes.

El impacto se ha visto en torneos locales con graderías llenas, algo que no ocurría hace varios años. Familias completas han vuelto a reunirse en torno al tenis, recordando aquellos tiempos en que el deporte era motivo de orgullo nacional. Este fenómeno también ha despertado el interés de auspiciadores que, al notar la proyección de estos jóvenes, han decidido apostar por su desarrollo.

Además, la experiencia de extenistas como Fernando González y Nicolás Massú ha jugado un rol fundamental. Muchos de ellos hoy son mentores, aportando desde su conocimiento y vivencias a la formación de los nuevos jugadores. Este traspaso generacional ha permitido transmitir valores como la disciplina, el esfuerzo y la resiliencia, pilares indispensables en el alto rendimiento.

Con todo, el tenis chileno se encuentra en una etapa de reconstrucción prometedora. Si bien aún queda camino por recorrer, la combinación de talento joven, apoyo institucional y pasión de los fanáticos podría significar una nueva era de gloria. El futuro, según los expertos, se vislumbra brillante para este deporte en el país.